JAC TRAVELER: ARMADA EN MÉXICO
ADOLFO DORANTES
Y no nos referimos a la milicia, sin embargo, se requiere de un ejército de personas para realizar la producción de lo que a continuación les platicaremos. JAC México ha presentado en días pasados, un producto con el que viene a competir en el segmento de las minivans. Al parecer llega super equipada para lograr establecerse por lo menos entre las 3 mejores opciones de compra, compitiendo desde el precio, hasta la tecnología y comodidad. Lo más destacable de esta camioneta, es su manufactura; a pesar de tener en su mayoría componentes chinos, su ensamble y producción están orgullosamente hechos en México, algo que consideramos muy importante para su funcionamiento y refaccionamiento en nuestro país. Con esto JAC pretende dar duro a la competencia, en específico a su competidora China BYD.
Les platicaremos un poco de lo visto en la presentación: Comenzando por el nombre de este producto. En otros países se conoce como RF8, pero en México la presentan como TRAVELER. Se podría pensar que solo se trata de una miniván más, pero el AS guardado de bajo de la manga de JAC, se refiere a su tecnología de propulsión eléctrica PHEV. Es decir, ofrecen eficiencia eléctrica para los trayectos cotidianos e impulso motorizadohíbrido, para cuando el camino lo requiere. Con esto decimos que tenemos Dual e-drive en la nueva familia de vehículos JAC. Otra ventaja más es la recarga enchufable, TRAVELER ofrece regeneración autónoma y recarga eléctrica por cable, que con tan solo 45 minutos en electrolineras de alto voltaje estará cargada al 100%, representando un gran ahorro en nuestros bolsillos.
Promete dar un rendimiento de 1150 kilómetros en modo hibrido por tanque. Los viajes con su capacidad al máximo o vacía no serán problema, debido a la fuerza combinada que alberga bajo el cofre. Cuenta con un motor de combustión de 1.5 litros de cuatro cilindros con turbo que entrega 161HP y una electrificación que generar 215HP. En combinación tenemos una potencia de 376 caballos y 446 libras-pie de torque. JAC garantiza una autonomía en conducción solamente eléctrica, de hasta 150 kilómetros, sin necesidad de ocupar ni una gota de combustible, algo bastante razonable para cubrir la necesidad de los traslados citadinos diarios. En el caso de trayectos carreteros o viajes largos, la combustión entrará en acción, propiciando una autonomía combinada de aproximadamente de mil kilómetros, esto dependerá de la manera de conducción del usuario como en cualquier marca.
¿Pero que hay con el interior?
Durante la presentación, uno de los momentos más esperados fue la apertura de las puertas corredizas, silenciosas, junto con la cajuela, revelando un interior lleno de lujo y tecnología. Destacan dos pantallas de 12.3 pulgadas para control y entretenimiento, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y luz ambiental personalizable en 64 colores. Los acabados son de alta calidad y la segunda fila de asientos tipo capitán es la protagonista: cuenta con techo panorámico, ajuste eléctrico, ventilación, calefacción y masaje independiente. La tercera fila ofrece buen espacio y comodidad para tres pasajeros, con ventilación pero sin masaje. La cajuela permite abatir la tercera fila para alcanzar hasta 2,500 litros de capacidad de carga.
Evidentemente la seguridad de los ocupantes es muy importante para JAC, por eso incorpora seis bolsas de aire, incluyendo dos de tipo cortina que miden tres metros para cubrir las tres filas de asientos. Por parte de la seguridad activa, asistencias avanzadas a la conducción, donde destacan el monitor de punto ciego, control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con frenado autónomo y una cámara de 540 grados con vista cenital, incluso podrás ver por debajo del vehículo.
Conclusiones
Nos estamos enfocando tanto en el confort y su tecnología que estábamos olvidando algo importante: el exterior. Montada sobre unos rines de aluminio de 18″ y con 5,215 mm defensa a defensa, TRAVELER demuestra ser la más larga de su segmento. Aunque su diseño no es nada novedoso, lo resaltan líneas cuadradas, haciéndola parecer más grande de lo que realmente esta. En la parte frontal encontramos una parrilla de gran tamaño, sin llegar a ser ridícula, como la exhibida entre sus competidoras.
Por supuesto incorporan tecnología LED en todas sus luminarias incluyendo los faros. Concluimos exhortándolos a visitar los pisos de venta de JAC para conocer esta novedosa miniván, que estará en una sola versión con un precio aproximado de $899,000 pesos.